Como hacer una CANOA DE LONA (5 de 5)

Como hacer una CANOA DE LONA 11

Cuando todas las costillas estén colocadas, se verá que se arquean con relativa facilidad, y que necesitan refuerzo. El remedio sería agregar algunas cuadernas, pero eso daría peso excesivo a la embarcación, cuya característica es, precisamente, la ligereza. Es conveniente, pues, arquear algunos listones, colocando como costillas…

» Read more

Como hacer un TALLER dentro de un ARMARIO

Como hacer un TALLER dentro de un ARMARIO 1

He aquí una idea que gustará a los aficionados a los trabajos manuales que no tienen espacio para armar su taller, quienes podrán ponerla en práctica sí disponen de un “placard” embutido en la pared, o en caso contrario, preparándose ellos mismos uno de tipo movible, como un armario .

La perspectiva adjunta da la disposición completa de este pequeño …

» Read more

Velero – como hacer UN VELERO o PRAO tipo CATAMARAN o triamaran

como hacer un deslizador

El deslizador es un tipo de embarcación muy recomendable, de construcción relativamente fácil y más seguro que cualquier barco. Por supuesto, no es una embarcación rápida, pero sí muy adecuada para navegar en aguas de poca profundidad o infestadas de vegetación y se presta especialmente para usar en ríos torrentosos. Las figuras 1 y 2, que son vistas laterales y frontales, dan una idea clara de la construcción. Se empieza por hacer los pontones, que consisten en dos tablas clavadas a las divisiones verticales A-B.

» Read more

Como hacer MASCARAS para CARNAVALES

Como hacer MASCARAS para CARNAVALES 4

Cualquiera tiene en sí algo de escultor para modelar mascarones destinados a usarlos en festivales humorísticos, sea en carnaval u otras celebraciones.

Sin duda, el primer ensayo de modelar con “papier-mache” no será artístico, pero tanto mejor, porque la exageración de las facciones al…

» Read more

Como hacer – RECETAS PARA EL RIZADO DEL CABELLO (1 de 2)

aguas para el rizado del cabello 1

Por MIGUEL ANGEL SEGOVIA

Entre los artículos para la belleza de la mujer figuran en forma destacada, por su gran consumo, las aguas destinadas a humedecer el cabello a objeto de fijar la forma de los rulos y ondulaciones del mismo en los peinados llamados permanente.

Muchos son los lectores y lectoras que aun actuando en el campo profesional del peinado artístico nos consultan y solicitan continuamente fórmulas para este fin, no faltando aquellos que leen siempre el correo de industrias, donde aparecen a menudo algunas de estas fórmulas…

» Read more

Como hacer UN QUITAMANCHAS

Para quitar manchas deben tomarse varias precauciones. La primera y más importante y que casi nadie pone en práctica porque cree que es supérflua, es trabajar en una habitación con mucha luz a efectos de poder ver bien las aureolas que se forman. Otra precaución importante es la de saber elegir el quitamanchas adecuado; por consiguiente deben preferirse los orgánicos, pues atacan menos al tejido que los inorgánicos. En cuanto a los ácidos inorgánicos y los álcalis, hay que emplearlos muy diluidos y tener en cuenta que los primeros atacan a las fibras vegetales y los segundos los animales…

» Read more

Cómo se hace un ABANICO

como hacer un abanico 1

Los abanicos, además de ser muy bonitos como decoración, resultan objetos útiles para las señoras, que los tienen en gran estima. Se hacen con relativa facilidad y son muy propios para regalarlos en oportunidades adecuadas.

El material ideal es el marfil, trabajado en láminas, pero desgraciadamente no hay que pensar en él. Sin embargo, hay muchos materiales compuestos, muy plásticos, que se prestan muy bien para este uso. Lo importante, es que sea …

» Read more

Como hacer VASOS DE YESO con moldes en tornos – ceramica y artesania

Como hacer VASOS DE YESO con moldes – cerámica y artesania

Una aplicación novedosa e interesante del torno es usarlo para moldear vasos. Puede elegirse entre una gran variedad de formas, con tal que sean de revolución. Una vez hecho el molde se lo puede usar infinidad de veces. El secreto está en impregnar cuidadosamente la madera con parafina caliente. Esto impide que la madera se deforme o astille. Para hacer los moldes para vasos tipo A o B (ver diagrama), colóquese en el torno .un bloque de pino de 15 cm de lado. Fíjese otro bloque a éste con un clavo en cada esquina. Luego tornéese hasta la profundidad indicada. Añádase otro bloque y tornéese para continuar la curva iniciada. Repítase este proceso hasta tener todo el contorno del vaso. Usando este método se pueden tornear diámetros grandes con pequeñas aberturas de entrada. Si se quiere reforzar el molde, encólese cada pieza en el momento de agregarla. Desde que es difícil controlar la forma interior del molde, es conveniente hacer una plantilla de madera fina o cartón con la mitad del contorno del vaso. Si bien los bloques se van lijando a medida que se agregan…

» Read more

Como hacer MANUALIDADES CON CUERNOS DE TORO

Actualmente son pocas las aplicaciones que se da a las astas de los animales, por lo menos en el carácter que indicaremos, pero en los siglos pasados este material tenía su importancia, para la humanidad, que los usaba en la vajilla doméstica, en la caza, en la guerra, y como elemento decorativo. Con él se hacían vasos o tazas para beber, recipientes para guardar objetos, entre otras cosas pólvora, cucharas, cuernos de caza y de batalla, puntas para flechas y arcos y adornos personales. En los tiempos modernos estas aplicaciones estaban abandonadas y sólo como elemento decorativo puede observarse una resurrección en el uso del cuerno o asta. Pero en la antigüedad su aplicación se remonta a tiempos inmemoriales.

» Read more

Como hacer EXPERIMENTOS DE QUIMICA – AZUFRE

experimentos de qumica 2

Por FRANCISCO JOSE VALLEJO

El AZUFRE ANHIDRIDO SULFUROSO

El azufre, al combinarse con el oxígeno, da lugar a la formación de un gas que es el anhídrido sulfuroso. A esta combinación ya nos hemos referido al hablar de mezcla y combinación, y vimos cómo se obtenía, quemando azufre dentro de una probeta, la que servía para recoger dicho gas, producto de esta combustión.

Cualquier persona, aunque nunca haya leído un libro de química…

» Read more

Como hacer – nociones de PESCA (1 de 2)

Como hacer – nociones de PESCA 1

JUAN MARTIN de YANIZ

Posiblemente la pesca es casi tan antigua como la existencia del hombre sobre la tierra, aunque por ser más fácil, posiblemente la caza le precedió.

Sin embargo la abundancia de peces tentó al hombre primitivo a efectuar algunos lances, para apoderarse de ellos….

» Read more

Como hacer un VELERO TERRESTRE

El modelo de barquito que ilustramos es solamente un juguete destinado a los más pequeños entre los entusiastas al yachting; tiene la ventaja de que puede navegar por cualquier parte, siempre que no sea la superficie del agua, condición ésta que será, indudablemente, muy apreciada por los padres. Nada de zapatos húmedos, ni de peligrosas caídas al lago o al estanque, en un momento de excitación.

» Read more

Como hacer: CRIAR PECES OVIPAROS – PECES Y ACUARIOS ( 1 de 2)

peces y acuarios 1

Por Juan Martin de Yánez

Cuando se trata de criar peces ovíparos no debe el aficionado dejar librado a la suerte el nacimiento de los peces, porque si no, no sería el, el criador, sino la madre Naturaleza y esto hace que el mérito de la operación pierda todo su valor y uno se sienta apocado a pesar del éxito obtenido.

Cuántas veces en peceras que se han abandonado…

» Read more

Como hacer una HELADERA casera

heladera economica 2

Si se acerca el verano, entonces es el momento de construir una heladera casera económica.

Hoy más que nunca, por los precios elevados, es indispensable conservar bien los alimentos y evitar su desperdicio. Como las heladeras eléctricas no están al alcance de todos los bolsillos, sugerimos esta sencilla y práctica que, terminada, semeja a las comerciales y es, sin duda, mejor.

Se mantiene la temperatura baja…

» Read more

Como hacer para construir LANCHAS Y BUQUES (2 de 3)

CONSEJOS PARA CONSTRUIR LANCHAS Y BUQUES 3

Para el caso de las lanchas miniaturas existen tres medidas conocidas, que son: 60 cm., 1,00 m., 1,50 m., y la velocidad que les corresponde de acuerdo con la regla, es de: 7,7-10-12,22; o, puestos en números redondos, están relacionadas entre sí como 3 es a 4 es a 5, para las tres esloras dadas.

En consecuencia, diremos que 1,5 millas por hora para 60 cm. de eslora; 2 millas por hora para 1 metro de eslora y 2,5 millas por hora para 1,50 m….

» Read more

Como hacer los ACABADOS EN MADERA (2 de 2)

los acabados en la madera 2

Hay también otros factores que deben considerarse cuando se elige el terminado para un trabajo particular. La superficie de la madera, así como su color, deben protegerse c-e sus dos enemigos mayores: la humedad, causa de grietas y bandeados, el polvo, causa de la pérdida de su brillo. Los tintes no pueden ejercer esta protección, puesto que sólo actúan como colorantes. Es al uso de los barnices, esmaltes y gomas lacas a lo que debe recurrirse para llenar esta función, y únicamente mediante la aplicación de uno o más de esos tres materiales podrá …

» Read more

Como SOLDAR con estaño

La soldadura blanda al estaño es el procedimiento más usado para unir piezas de metal, cuando las exigencias respecto a la resistencia mecánica son limitadas. Se puede ligar de esta macera chapas delgadas, alambres y toda clase de piezas metálicas si-similares, con resultados completamente satisfactorios, pues sus junturas quedarán impermeables tanto para el aire como para los líquidos corrientes. Lo mismo en la casa que en el jardín se utilizan muchos accesorios y útiles, fabricados de hojalata. Estos se pueden componer relativamente fáciles con soldaduras al estaño, en caso de que se deterioren en alguna parte. Para la unión de dos piezas de hojalata se usa estaño para soldaduras, que en realidad es una aleación de este metal y de plomo en proporciones variables. Según los objetos a soldar se elige el tipo más apropiado, pues las varitas, en las que viene, llevan mareado el porcentaje de contenido de plomo.

» Read more

Aeromodelismo Como hacer un PLANEADOR

Aeromodelismo: He aquí un planeador de fácil construcción que interesará a niños de 5 a 50 años, aficionados al aeromodelismo. Este planeador puede ser lanzado a mano o bien con catapulta, y, bien construido, vuela en magnífico estilo describiendo curvas y haciendo círculos. Es el equivalente del llamado deslizador «Primario» en gran tamaño, y es difícil que se precipite violentamente a tierra mientras vuela…

» Read more

Como hacer un ELECTROIMÁN para MECÁNICOS

como hacer un electroiman 1

Como hacer un ELECTROIMÁN para MECÁNICOS

Un dispositivo simple, que elimina interrupciones en la producción del taller.

Es ésta una herramienta más para el taller mecánico, fácil de hacer y de suma utilidad, puesto que permite retirar fácilmente tornillos, tuercas, bulones u otras pequeñas piezas de hierro que acostumbran a caerse en lugares inaccesibles a la mano o aún a las otras herramientas del mecánico.

Es un electroimán de pequeño tamaño provisto de un “cuello” largo de hasta dos metros y un mango…

» Read more

Como conservar los HUEVOS FRESCOS

como conservar los huevos frescos

En el transcurso de mi trabajo en HOBBY, he recibido millares de cartas de mis amigos lectores y muchísimas de ellas, provenientes de personas dedicadas a la explotación de granjas. Estos lectores me solicitaban fórmulas sencillas para conservar los huevos. Me decían más o menos así: «… y nuestros esfuerzas se verían mejor recompensados si pudiésemos disponer de un medio, sencillo y práctico para conservar los huevos aunque más no sea desde la época en que las gallinas ponen mucho, hasta aquella en que la producción es casi nula”.
Este fundado pedido lo he tenido muy en cuenta y de inmediato me puse en campaña para buscar su solución. He consultado personas especializadas y textos, y hoy voy a publicar el resultado de mis gestiones.

» Read more

Como hacer Impermeabilizar LONAS DE CARPAS

Las telas de esta clase destinadas a una exposición prolongada a la intemperie deben ser preparadas de manera que: 1°, no penetre el agua; 2°, que no ataque el moho. Cuando la tela de tienda, por ejemplo, no está destinada a permanecer mucho tiempo expuesta a la humedad, sea que se la pliegue con frecuencia después de secarlo o bien que se la utilice en una región muy seca, la segunda condición enunciada puede ser omitida.

» Read more

Como hacer un MOTOR ELECTRICO casero (2 de 2)

construccion de un motor electrico 10

Siendo la reluctancia del entrehierro de 0,2 y las líneas de fuerza que admite el circuito, en el hierro, de 5000, se calcula la relación amperios-vueltas que es capaz de hacer circular tal cantidad de líneas.
Amperios-vueltas — Líneas de fuerza X Reluctancia X 0,79.
Fijando la corriente que se desea gastar en 0,2 amperios queda determinado el número de vueltas total del circuito.
Para el caso del motor descripto los amperios-vueltas…

» Read more

Como hacer un COSTURERO para los HILOS

caja para carretes de hilo 1

Esta pequeña caja puede ser de mucha utilidad en todos los hogares. Puede hacerse para contener cualquier cantidad de carretes, pero cuatro carretes bastarán para satisfacer las necesidades ordinarias de las madres de familia y otras personas que cosen por afición o profesión. Por otra parte, si la caja tiene capacidad para muchos carretes, resultará larga y tal vez incómoda…

» Read more

Como hacer – MANTENIMIENTO de las CERRADURAS

cuidado de las cerraduras 3

Para las cerraduras de seguro a palanca, corrientemente usadas en las puertas interiores de las casas, el mejor lubricante es el grafito, Para una cerradura, la lubricación es tan necesaria como para un automóvil, pero nunca debe usarse aceite o grasa, ni en el tambor, ni en el cerrojo, ni en el aro que rodea el picaporte, pues el polvo se prende a ellos y acaba por obturar el mecanismo, o, por lo menos, entorpecer su funcionamiento. Para la mayoría de las cerraduras, el mejor lubricante es el mencionado: el grafito, seco y en escamas finas…

» Read more

Como hacer un ARMARIO Y MESA DE TRABAJO

El cuerpo de este armario de doble uso es constituido como el de un armario ordinario, es decir, de cuatro montantes principales reunidos por travesaños ensamblados entre ellos con espiga y muesca. Los costados, formados por paneles delgados, ensambladas a ranura y lengüeta, contra los montantes y travesaños. En el interior van las cremalleras, o tiras dentadas, que sirven para sostener las tiras de apoyo en que se asientan las tablas de anaqueles.

» Read more
1 2 3 19